
Demetrio Aguilera Malta nació en Guayaquil, Ecuador, en 1909.
Fue escritor, dramaturgo, cineasta, periodista y pintor.
Murió en México en 1981.
Obra: Los que se van, cuentos del cholo y del montuvio, Canal Zone, ¡Madrid!,Don Goyo, La isla virgen, Siete lunas y siete serpientes, La caballeresa del sol, El Quijote de El Dorado, Un nuevo mar para el rey, Una cruz en Sierra Maestra, El secuestro del general.
En teatro: Lázaro, Muerte S.A. o Infierno negro, El tigre.
El Cholo que se vengó
—Tei amao como naide ¿sabés vos? Por ti mei hecho marinero y hei viajao por otras tierras… Por ti hei estao a punto a ser criminal y hasta hei abandonao a mi pobrev vieja: por ti que me habís engañao y te habís burlao e mí… Pero mei vengao: todo lo que te pasó ya lo sabía yo dende antes. ¡Por eso te dejé ir con ese borracho que hoi te alimenta con golpes a vos y a tus hijos!
La playa se cubría de espuma. Allí el mar azotaba con furor. Y las olas enormes caían, como peces multicolores sobre las piedras. Andrea la escuchaba en silencio.
—Si hubiera sío otro… ¡Ah! … Lo hubiera desafiado ar machete a Andrés y lo hubiera matao … Pero no. Er no tenía la curpa. La única curpable eras vos que me habías engañao. Y tú eras la única que debía sufrir así como hei sufrío yo…
Una ola como raya inmensa y transparente cayó a sus pies interrumpiéndole. El mar lanzaba gritos ensordecedores. Para oír a Melquiades ella había tenido que acercársele mucho. Por otra parte el frío…
—¿Te acordás de cómo pasó? Yo, lo mesmo quesi juera ayer. Tábamos chicos; nos habíamos criao juntitos. Tenía que ser lo que jué. ¿Te acordás? Nos palabriamos, nos íbamos a casar … De repente me llaman pa trabajá en la barsa e don Guayamabe. Y yo, que quería plata, me juí. Tú hasta lloraste creo.
Pasó un mes. Yo andaba por er Guayas, con una madera, contento de regresar pronto… Y entonce me lo dijo er Badulaque: vos te habías largao con Andrés. No se sabía e ti. ¿Te acordás?
El frío era más fuerte. La tarde más oscura. El mar empezaba calmarse. Las olas llegaban a desmayar suavemente en la orilla. A lo lejos asomaba una vela de balandra.
—Sentí pena y coraje. Hubiera querido matarlo a ér. Pero después vi que lo mejor era vengarme: yo conocía a Andrés. Sabía que con ér solo te esperaban er palo y la miseria. Así que er sería mejor quien me vengaría… ¿Después? Hei trabajao mucho, muchisísimo. Nuei querido saber más de vos. Hei visitao muchas ciudades: hei conocío muchas mujeres. Sólo hace un mes me ije: ¡andá a ver tu obra!
El sol se oculta tras los manglares verdinegros. Sus rayos fantásticos danzaban sobre el cuerpo de la chola dándole colores raros. Las piedras parecían coger vida. El mar se dijera una llanura de flores policromas.
—Tei hallao cambiada ¿sabés vos? Estás fea; estás flaca, andás sucia. Ya no vales pa nada. Sólo tienes que sufrir viendo cómo te hubiera ido conmigo y cómo estás ahora ¿sabés vos? Y andavete que ya tu marido ha destar esperando la merienda, andavete que sinó tendrás hoi una paliza…
La vela de la balandra crecía. Unos alcatraces cruzaban lentamente por el cielo. El mar estaba tranquilo y callado y una sonrisa extraña plegaba los labios del cholo que se vengó.
La playa se cubría de espuma. Allí el mar azotaba con furor. Y las olas enormes caían, como peces multicolores sobre las piedras. Andrea la escuchaba en silencio.
—Si hubiera sío otro… ¡Ah! … Lo hubiera desafiado ar machete a Andrés y lo hubiera matao … Pero no. Er no tenía la curpa. La única curpable eras vos que me habías engañao. Y tú eras la única que debía sufrir así como hei sufrío yo…
Una ola como raya inmensa y transparente cayó a sus pies interrumpiéndole. El mar lanzaba gritos ensordecedores. Para oír a Melquiades ella había tenido que acercársele mucho. Por otra parte el frío…
—¿Te acordás de cómo pasó? Yo, lo mesmo quesi juera ayer. Tábamos chicos; nos habíamos criao juntitos. Tenía que ser lo que jué. ¿Te acordás? Nos palabriamos, nos íbamos a casar … De repente me llaman pa trabajá en la barsa e don Guayamabe. Y yo, que quería plata, me juí. Tú hasta lloraste creo.
Pasó un mes. Yo andaba por er Guayas, con una madera, contento de regresar pronto… Y entonce me lo dijo er Badulaque: vos te habías largao con Andrés. No se sabía e ti. ¿Te acordás?
El frío era más fuerte. La tarde más oscura. El mar empezaba calmarse. Las olas llegaban a desmayar suavemente en la orilla. A lo lejos asomaba una vela de balandra.
—Sentí pena y coraje. Hubiera querido matarlo a ér. Pero después vi que lo mejor era vengarme: yo conocía a Andrés. Sabía que con ér solo te esperaban er palo y la miseria. Así que er sería mejor quien me vengaría… ¿Después? Hei trabajao mucho, muchisísimo. Nuei querido saber más de vos. Hei visitao muchas ciudades: hei conocío muchas mujeres. Sólo hace un mes me ije: ¡andá a ver tu obra!
El sol se oculta tras los manglares verdinegros. Sus rayos fantásticos danzaban sobre el cuerpo de la chola dándole colores raros. Las piedras parecían coger vida. El mar se dijera una llanura de flores policromas.
—Tei hallao cambiada ¿sabés vos? Estás fea; estás flaca, andás sucia. Ya no vales pa nada. Sólo tienes que sufrir viendo cómo te hubiera ido conmigo y cómo estás ahora ¿sabés vos? Y andavete que ya tu marido ha destar esperando la merienda, andavete que sinó tendrás hoi una paliza…
La vela de la balandra crecía. Unos alcatraces cruzaban lentamente por el cielo. El mar estaba tranquilo y callado y una sonrisa extraña plegaba los labios del cholo que se vengó.
143 comentarios:
soy maestra de educacion especial. realmente me parecio hermosa, esta obra literaria, ojala y algunos jovenes se deleiten con este bello cuento.
Muchas gracias.
Un gran cuento.
Además, un ejemplo de cómo separar el habla de los personajes del impecable lenguaje del narrador.
Saludos.
Claudia
creo q este cuento esta genial me sirvio para identificar las variantes lingüisticas y a separar los regionalismos de extranjerismos
gracias
hola a mi me ayudo a ser un trabajo de español
Este cuento me encanto, vatalle para entenderle al principio por la curiosa forma de hablar, tengo 13 y pues que decir, quede facinada por que me encanto
Simplemente genial. Válido todo lo que cada comentario señala.
Gladis
ANONIMO
este cuento ma ayudo muchisimo para hacer una tarea de español
De donde es originario el cuento.?
Hola.
Fijate arriba, en la biografía, dice que Demetrio Aguilera Malta es ecuatoriano.
Gracias por leer "Cuentos de Latinoamérica".
Saludos
Claudia Cortalezzi
gracias quisiera que me contestaran algo como habla el narrador en 1 o 3 persona
Hola, (no sé tu nombre):
El cuento "El Cholo que se vengó", de Demetrio Aguilera Malta, sirve de ejemplo para ver que los personajes pueden comunicarse con lenguaje coloquial, pero el narrador debe expresatse de manera impecable, siempre.
¿En qué persona se expresa el narrador? Te sugiero que lo veas en las siguientes oraciones:
" Andrea la escuchaba en silencio."
y "El mar estaba tranquilo y callado y una sonrisa extraña plegaba los labios del cholo que se vengó."
Saludos
Claudia
cortalezziclaudia@gmail.com
com se vengo el cholo
Hola.
Creo que está claro el final: cuando se muestra en qué se convirtió la vida de cada uno.
Saludos
Claudia
cortalezziclaudia@gmail.com
Hola.
Este cuento es muy interesante y me ayudo para la tarea de español esta al 1000
Qe weba
Este cuento es uno de los ejemplos más emblemáticos de la literatura ecuatoriana. Demetrio Aguilera Malta da cuenta de una maestría en el arte de contar, que se constata en este fragmento de su obra.
Podríamos encuadrarlo al cuento dentro de la corriente del romanticismo, en su variante más actual, donde la esencia y el sentir del protagonista se confunde y mezcla con el ambiente y el clima. La naturaleza está acorde con el sentir del ser ahí (dasein) del protagonista, pequeño héroe de la vida cotidiana en donde se posa la tragedia. Si bien el cholo se venga, aquel "ir a ver su obra" es un pilum básico del ser humano de comprenderse a través del otro. Saberse en mejor estado que ella, esa pobre mujer maltratada, reafirma el tema literario del viaje del héroe como forma de ascensión a un estado de conciencia superior, que en la exégesis de la obra apenas es nombrada, pero que tiene sus repercusiones en el alma del cholo. La cita que se narra nos habla de un antes y un después, el tiempo narrado comprende desde un momento en el pasado de ambos donde estuvieron juntos y del instante actual, en donde se vuelven a ver después de un tiempo; se observa la "evolución" tiempo espacial de ambos. A parte de cargar todo aquel conocimiento experiencial, gracias al viaje físico y psicológico, guardaba un sentir que solo se podía expresar por un ente igual de inconsciente, en este caso la naturaleza, específicamente el mar y sus graduales cambios desde un estado de inestabilidad ("Allí el mar azotaba con furor") a un estado de quietud ("El mar estaba tranquilo y callado..."), que no es más que el sentir del cholo en cada momento hasta volver al orden natural de las cosas, una vez alcanzado el nuevo estado. Por lo mismo la sonrisa que esboza el protagonista al final posee mas de una interpretación, en donde la nueva conciencia hace más libra y verdadero al protagonista.
Si entendemos la literatura como una forma de descubrimiento del mundo (en el sentido más estricto), sin ser ella por lo mismo un instrumento de aquel develamiento, podemos comprender el significado profundo del tema presentado en este no tan inocente cuento, que cumple el cometido: perturbar el estado de pasividad del lector, embriagarnos en el grito rebelde de la literatura, remeser al lector para que viva, experimente, sienta una crisis de su actual estado y lo lleve a poseer una humanidad más completa y más humana.
¡Muchas gracias, Fernando!
Saludos
Claudia Cortalezzi
Hola mi duda es quien es el narrador y por que el autor escogio ese titulo aun no entiendo alguien me podria ayudar, soy estudiante de segundo año de secundaria.
Hola (todavía no sé quién sos).
El narrador es el que cuenta lo que sucede en en relato.
En este caso se trata de un narrador testigo, que mira y cuenta lo que ve.
Saludos
Claudia
me encanto y para eso no tengo repuesta a tu pregunta
Este es un hermoso cuento, me encanto y ojala que les guste igual a ustedes
Hola!
Tengo 21 años y desde el año pasado quize empezar a leer literatura latinoamericana! Me encanta como describen la naturaleza! Una obra de arte :)
Seria bueno que suban mas cuentos ecuatorianos :)
Bryan y Priscila:
Gracias por los comentarios.
Priscila: voy a subir más cuentos ecuatorianos.
Saludos
Claudia
me parecio bien el cuento i que xido k lo enkontre xk m dejaron tarea de ese kuento
Hola me puedes decir que tiempo dura el cuento nesecito para mi prueba ayudame por fisssss y graciasss
Hola.
La acción del cuento dura lo que dura el parlamento del personaje.
Él arranca diciéndole a ella "—Tei amao como naide ¿sabés vos?", y termina cuando le dice "—Tei hallao cambiada ¿sabés vos? Estás fea; estás flaca, andás sucia. Ya no vales pa nada. Sólo tienes que sufrir viendo cómo te hubiera ido conmigo y cómo estás ahora ¿sabés vos? Y andavete que ya tu marido ha destar esperando la merienda, andavete que sinó tendrás hoi una paliza… ".
Lo que sigue es una sembanza del momento.
Saludos
Claudia
Me parecio interesante!! Tengo facebook agregenme !! Veroiska markeilis cuevas guevara :) agregame :*
Me gustaria saber en que año fue escrito el cuento. Tambien, quisiera mencionar que se puede erroneamente confundir el termino 'cholo'. Un 'cholo' en el area del norte de Mexico y sur de EE.UU. se le denomina a las personas mexicoamericanas que visten con ropas flojas y que son de clase baja. Creo que lo que Aguilera Malta se refiere con el termino 'cholo' es a todo descendiente de la mescla de europeos con indigenas y/o africanos.
este cuento meparesio
interesante es algo muy interesenta ojalay y ayga mas cuentos de estos....
Con ganas
Este cuento si ke me ayudo
Este cuento meayyudo en la tarea de español
:)
Hola...
Gracias por este cuento de verdad me sirvió de mucho para hacer varios trabajos de Español :)
De nuevo Muchas gracias!
Saludos :)
HOLA UNA DUDA NO LO LOGRO ENTENDER CUAL ES EL TEMA DEL CUENTO LA INFIDELIDAD, VIOLENCIA NO SE PORFAVOR ME RESUELVES MI DUDA. URGENTE
Hola, Giovanna.
El tema del cuento es la venganza. En este caso, la venganza del personaje, el Cholo, está en mostrarle a ella que él ahora tiene una vida mucho mejor que la de ella. Fijate que le dice "Estás fea; estás flaca, andás sucia. Ya no vales pa nada..." y termina diciéndole que se vaya rápido para evitar una paliza.
Espero que te sirva.
Beso
Claudia
discúlpa la molestia Claudia sabes si el cuento es realista? o a que genero literario pertenece. de antemano muchas gracias saludos y muy beun post felicidades
CLAUDIA CORTALEZZI
BUENAS NOCHES DISCULPA ME PODRIA DECIR PORFAVOR EL AÑO DE PUBLICASION DEL CUENTO, LO QUE PASA ES QUE NO LOGRO LOCALIZARLO ES PARA UN TRABAJO
DE ANTEMANO MUCHAS GRACIAS
es un padre cuento pero me gustaría saber si oso son 2 personajes
Giovanna: no sé cuál fue la fecha de publicación.
Anínimo: son 2 persinajes: el Cholo que habla y la chica que lo escucha o recibe su relato.
Saludos
Claudia
El cholo que se vengó, me la leí en el cole, es extra ordinario el regionalismo de El CHOLO,
saludos
.l. Malditos Maestro >:c
(: Lo ame
es muy bonito pero no dice como son los personajes
muy bonito
esta muy bonito este cuento, pero tiene faltas de ortografía o así esta escrito originalmente???
se los recomiendo e muy interesante
esta muy interesante se los recomiendo
Hola, Jessica y anónimo.
¡Gracias por leer y comentar!
Anónimo:
Sí, las faltas de ortografía vienen del original. Es que el autor quiso reproducir tal cual el habla del personaje.
No sé si notaste que el narrador habla perfectamente.
Saludos
Claudia
Entonces ¿Quienes son los personajes? oh quien?
Está el personaje principal: el Cholo (además, el narrador cuenta desde el punto de vista de él), y está el narratorio, que es ella: la que escucha lo que dice el Cholo (es un personaje que está presente, no participa directamente del diálogo, solo escucha).
Contame si te sirvió la explicación.
Saludos
Claudia
UNA PREGUNTA, QUINES SON LOS PERSONAJES PRINCIPALES Y QUIENES LOS SECUNDARIOS????????
que bonito cuento:) espero haberle entendido bien...se trata de un muchacho que le dice a su pareja que la engaño y que se salvo de no haber sido otro señor con el que la engaño... emm... esta bien o no lo comprendí bien??
me ayudo mucho para mi proyecto de español, gracias:*
En realidad, él no le dice a ella que él se salvó. Lo que él hace mostrarle que tiene una vida mucho mejor que la de ella. Lo dice que si se hubiera quedado con él tendría esa vida. En eso consiste la venganza.
Saludos
Claudiia
UNA DUDA CUANDO SE PUBLICO EL CUENTO, CUANDO EL SR. DEMETRIO AGUILERA LO PUBLICO??? URGENTE :(
Hola, Dylan.
Lamento no poder ayudarte: no tengo esas respuestas.
Saludos
Claudia
Hola, Claudia.
Soy española y desde hace unos años me interesa muchísimo la literatura latinoamericana, este cuento me gustó muchísimo, y me gustaría saber (pues es la impresión que me dio en un principio) si Demetrio Aguilera en esta faceta está relacionado con Horacio Quiroga y el regionalismo. Sin embargo, he mirado la fecha de publicación de este cuento y coincide con la etapa final del escritor, y tengo entendido que en esta época estaba más metido en las corrientes del realismo mágico. Estoy un poco confusa... si me pudiera ayudar lo agradecería mucho.
HOLA SI YO TAMBIEN TENGO 13 Y FUE ALGO COMPLICADO ENTENDER EL LENJUAJE UTILIZADO POR EL NARRADOR PERO ME SIRVIO MUCHO PARA HACER UNA TAREA DE ESPAÑOL
GRACIAS SALUDOS A TODOS
Es un excelente cuento, pero alguien me puede decir cual es el propósito comunicativo?
Hola, Jamer.
No sé bien a qué se refiere la pregunta: ¿al propósito comunicativo del cuento o del personaje?
Si se refiere a lo que dice el personaje, sería que el cholo viene a comunicarle a ella la vida que se perdió por haberlo dejado. Y, además, al mismo tienpo, le está poniendo en evidencia la vida miserable que ella tiene ahora.
El cuento en sí no tiene un propósito comunicativo, es una obra literaria que cuenta una historia.
Saludos
Claudia
¡Hola!
Tengo una tarea que consiste en la traducción de este cuento a mi lengua materna, es decir, al polaco. Tengo dudas con la palabra ¨cholo¨, no sé exactamente cómo traducirla. Si alguién podría ayudarme, sería muy agradecida :)
Saludos,
Magda
hola buenas tardes, cual es el tiempo y el espacio del cuento?
hola buenas tardes, cual es el tiempo y el espacio del cuento?
Hola, Magda.
No tengo conocimientos de polaco, lamento no poder ayudarte.
Ojalá que puedas resolverlo.
Saludos.
Claudia
Hola, Relaciones Humanas.
El cuento está contado en pasado.
Fijate que el aquí y ahora está en los párrafos del narador. Por ejemplo: "La playa se cubría de espuma. Allí el mar azotaba con furor. Y las olas enormes caían, como peces multicolores sobre las piedras. Andrea la escuchaba en silencio."
Y el Cholo se esrá refiriendo a algo que suceció en un pasado anterior.
El mismo párrafo que cité antes, te da el espacio: la playa, etc.
Espero que te sirva.
Saludos
Claudia
hola mi duda es ¿que narrador es ? ¿1ra, 2da o 3ra persona ?
Hola.
Si te fijás en las partes donde habla el narrador, te vas a dar cuenta: se cuenta en 3º persona.
Los personajes hablan en 1º: todos los personajes hablan en 1º. Pero, se ve que es una 3º, cuando interviene el narrador —que cuenta desde los peronajes mismos—. Y, en este caso lo hace en 3º.
Por ejemplo, en este párrafo:
"Una ola como raya inmensa y transparente cayó a sus pies interrumpiéndole. El mar lanzaba gritos ensordecedores. Para oír a Melquiades ella había tenido que acercársele mucho. Por otra parte el frío…"
Prestá antención a la parte donde habla de "sus" pies. Y donde dice "ella".
Espero que te sirva.
Saludos.
Claudia
Esta muy buena me sirve para mi tarea de español gracias
Me alegro.
Saludos.
Claudia
hola
hola me llamo benito juarez villa lincon y ser me ase muy bonita la hostatoria
¡Gracias por tu comentario!
Es un buen libro
Hola me parecio muy interesante este cuento, porfavor me podrias decir cual es el climax?
este cuento nos lo leyó la maestra de español la verdad es que me gusto muchísimo no me canso de leerlo amo este cuento además de gracioso que maestro de la escritura
ME GUSTA EL PORNO 8---------------D
no me gusto por que no bi golpes de cholo
hola mi nombre es velazques y no me gusto entubo feo y no se madrearon y sangraron
POTOSSSSS
OLA A TODOS OIGAN ALGUIEN ME PUEDE EXPLICAR ALGUNAS PALABRAS COMO TEI AMAO NAIDE HEI VIAJAO ESTAO Y OTRAS MAS EN VERDAD ESTOY PERDIDA Y LO NESEITO PARA MAÑANA ._.
Hola, Damaris.
Lo que dice el personaje es "te he amado", "nadie", "he viajado", "estado". Pero está escrito con los modismos del habla —justamente— de ese personaje.
Ojalá que te sirva.
Saludos
Claudia
HAY MUCHAS GRASIAS CLAUDIA ME ES MUY UTIL ME QUITASTES LAS DUDAS QUE TENIAA -- D
¡Gracias a vos, por los comenterios!
en que lugar estan cuando el cholo habla con su ex
Hola.
Están en la playa, lo dice el narrador. Mirá:
"La playa se cubría de espuma. Allí el mar azotaba con furor."
Saludos.
Claduia
Y a quien le importa
¿Lo que pasa en el cuento?
A los personajes les importa.
Saludos.
Claudia
Excelente cuento...lamentable que no identifiquen a personajes, narrador, ambiente, trama, etc. para poder disfrutarlo y, más aún que algunos carezcan de valores y solo anhelen textos donde carezcan de estos...saludos.
esta re puto este cuento
Hola: Estamos leyendo este cuento en nuestro club de libros este mes. En términos literarias me gusta mucho el cuento. ¿Enseñar jovenes? Ojalá que ya hayan aprendido buen lenguage español antes. Agradezco mucho su sitio web, muchísima gracias.
Gracias, Terry.
Saludos
Claduia
Porque el autor le da el nombre de El cholo que se vengó. Fue una historia que lo vio, por sus propios ojos, o porque fue la vida de un amigo, o como?
Ayudame porfavor es para una exposicion del colegio
hola claudia eres muy linda
Cuando hizo el relato
Y porque lo hizo
Hola soy de 2° de secundaria
Cállate cara de de verga, ha pendejo
Jajaja
Jajajajajaja putos marihuanos.
Que nivel educativo tenia el personaje principal? Y cual era el lugar donde estaban
Es. Muy bonito me sirvió de mucho espero sacar un 10 en mi tarea
HOLA
Una pregunta¿Los personajes son principales,secundarios o hambientales?
Hola, Guapísima.
Los personajes son principales.
Saludos.
Claudia
de que region es el personaje? o que lenguaje habla?
Hola alguien me podría ayudar pues estoy haciendo un trabajo y me piden que diga cuantos personajes son en este cuento del cholo y yo puse 3 el cholo es Demetrio ,Andrea y Andrés con el q vive Andrea me podrían decir si estoy bien y en que lugar y época fue este cuento.gracias
Hola alguien me podría ayudar a mi tarea pues me piden q diga los personajes de este cuento del cholo q se vengo y la descripción del lugar y época alguien me pude dar esas respuestas por favor gracias
Me pueden ayudar a la tarea pues me están pidiendo q diga cuantos personajes son y la descripción del lugar y época y el lenguaje del del el cholo q se vengo.gracias
Hola.
Los personajes son 2: el Cholo y la mujer que lo dejó hace tiempo.
El lugar es una playa.
Me dicen cuando salío porfa!!!?
Hola, mi nombre es Ana y disculpe la molestias pero, ¿podría decirme algunos valores de este maravilloso cuento? Y aparte de eso me encantó el cuento.
Esta historia me ayudo a hacer mi tarea de Español, la leí y esta buenísima la historia, ojala todas las personas leyeran este tipo de lecturas, así México progresaría mas en moral del pueblo.
Gracias por su atención.
Hola
Hola
Hola
Hola
Cuál es su género
En que año se escribió el cuento o que año se plantean los acontecimientos?
OLA NECESITO AYUDA
OLA NECESITO AYUDA
NECESITO AYUDA
PUTO TADEO
HOLA CHAMACOS. COMENTA TORTILLAS
A todos les gusta el tilin
Que pedo gatos 8)
Es uno de los mejores cuentos que eh leido
Es uno de los mejores cuentos que eh leido
No sirve
Me pareció súper encantador esperocy sepan comprende
Super
se me hizo muy aburrido y ni le entendi
Hola ayudemen en algo por favor como nace el cuento del cholo quien es el cholo
hola .... me gustaria saber cual podia ser un ejemplo de extranjerismo porque la verdad no entiendo mucho, y sobre el cuento, esta muy bonito me agrado solo que no supe bien cuales eran los extranjerismos
cuales son las diferencias foneticas y lexicas del cuento
Un cuento maravilloso en verdad
Me sirvió muchísimo
Muchas gracias
Todas sus mamás me la maman
el cuento es completamente hermoso pobrecito cholo no?
alguien que me diga la opinion sobre este cuento
gracias me sirvió mucho
Ecuador
Realmente es muy interesante este cuento, pues nos muestra la belleza de la literatura latinoamericana, y además nos muestra las diferentes culturas que hay en nuestro continente (específicamente en latino américa). Me alegra tanto leer comentarios positivos de jóvenes como yo que no sólo leen este tipo de cuentos para hacer tarea, sino que también los leemos porque nos gustan.
Es muy bueno este cuento para hacer nuestra tarea de Español, además nos ayudará a valora ¿r más lo que hay en nuestra bella latino américa.
Atte. Yllen Anairdá Camacho Sosa.
¡Gracias por cada uno de los comentarios!
Claudia
nececito saber el una parafrsis del cuento su cita textual y un comentario del autor de su libro
en este cuento como arias una sintecis
Callate perra
Publicar un comentario