Cuentos de Latinoamérica

Aproximación a la literatura latinoamericana

Adios, Alicia Steimberg


¡Hasta siempre, Alicia Steimberg!

Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Alicia Steimberg, Cuentistas de latinoamérica, Escritores argentinos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Recomendados

http://cuentosdelatinoamerica.blogspot.com/search/label/Baldomero%20Lillo>Baldomero Lillo Figueroa (Chile)
Hernando Téllez (Colombia)
Bernardo Kordon (Argentina)

Mis cuentos

  • Cuentos de Claudia Cortalezzi

Taller de cuento y novela

Taller de cuento y novela
Presencial - Grupal - Individual - Presencial/grupal a distancia.

Contacto

Contacto

En este blog

  • Alejandra D'Atri (1)
  • Alejo Carpentier (2)
  • Alfonsina Storni (1)
  • Alicia Steimberg (1)
  • Amado Nervo (7)
  • Antonio Argerich (1)
  • Antonio Di Benedetto (1)
  • Arthur García Núñez (1)
  • Augusto Monterroso (2)
  • Augusto Roa Bastos (1)
  • Baldomero Lillo (3)
  • Bartolomé Mitre (1)
  • Bernardo Kordon (2)
  • César Vallejo (1)
  • Ciro Alegría (4)
  • Clarice Lispector (1)
  • Claudia Cortalezzi (1)
  • Clemente Palma (1)
  • Conrado Nalé Roxlo (1)
  • Cuentistas de latinoamérica (160)
  • Cuentos de Latinoamérica (15)
  • Daniel Mendoza (1)
  • Daniel Moyano (1)
  • Demetrio Aguilera Malta (1)
  • Edgar Bayley (1)
  • Eduardo Wilde (1)
  • Elena Garro (1)
  • Eloy Fariña Núñez (1)
  • Enrique Anderson Imbert (8)
  • Enrique González Tuñón (1)
  • Escritores argentinos (54)
  • Escritores bolivianos (2)
  • Escritores brasileños (3)
  • Escritores chilenos (8)
  • Escritores colombianos (6)
  • escritores costarricenses (1)
  • Escritores cubanos (9)
  • Escritores dominicanos (1)
  • Escritores ecuatorianos (3)
  • Escritores guatemaltecos (1)
  • Escritores hondureños (3)
  • Escritores mexicanos (25)
  • Escritores nicaragüenses (5)
  • Escritores paraguayos (2)
  • Escritores peruanos (14)
  • escritores puertorriqueños (1)
  • Escritores que viviernon en Argentina (2)
  • Escritores uruguayos (17)
  • Escritores venezolanos (5)
  • Esteban Echeverría (1)
  • Eugenio Cambaceres (1)
  • Felipe Pardo y Aliaga (1)
  • Felisberto Hernández (3)
  • Francisco Coloane (1)
  • Froilán Turcios (1)
  • Gabriel García Márquez (3)
  • Gabriela Mistral (1)
  • Gregorio López y Fuentes (2)
  • Guillermo Cabrera Infante (1)
  • Hécor A. Murena (2)
  • Hernando Téllez (1)
  • Horacio Quiroga (3)
  • Isidoro Blaisten (1)
  • João Guimarães Rosa (1)
  • Joaquín Gallegos Lara (1)
  • Joaquín Gómez Bas (2)
  • Joaquín Machado de Assis (1)
  • Jorge Lius Borges (1)
  • Jorge Rivera Rojas (1)
  • José Asunción Silva (2)
  • José Hernández (1)
  • José Luis González (1)
  • José Martí (3)
  • Juan Bautista Aguirre (1)
  • Juan Bosch (1)
  • Juan Carlos Dávalos (1)
  • Juan Carlos Onetti (3)
  • Juan José Arreola (7)
  • Juan Rulfo (2)
  • Julián del Casal (2)
  • Julio Cortázar (3)
  • Julio Garmendia (1)
  • Julio Herrera y Reissig (1)
  • Julio Ramón Ribeyro (1)
  • Leónidas Barletta (2)
  • Leopoldo Lugones (4)
  • Lobodón Garra (1)
  • Macedonio Fernández (2)
  • Manuel Díaz Rodríguez (2)
  • Manuel González Prada (1)
  • Manuel González Zeledón (Magón) (1)
  • Manuel Gutiérrez Nájera (5)
  • Manuel Mujica Láinez (3)
  • Marco Denevi (2)
  • María Rosa Bombal (1)
  • Mario Benedetti (4)
  • Mario Delgado Aparaín (1)
  • Mario Levrero (1)
  • microficciones latinoamericanas (3)
  • microrrelatos argentinos (3)
  • Miguel Ángel Asturias (1)
  • Nicanor Parra (1)
  • Octavio Paz (1)
  • Porfirio Díaz Machicao (1)
  • Rafael Obligado (1)
  • Ricardo Güiraldes (1)
  • Ricardo Jaimes Freyre (1)
  • Ricardo Palma (2)
  • Roberto Arlt (1)
  • Roberto J. Payró (1)
  • Rodolfo Wilcock (1)
  • Rubén Darío (5)
  • Salvador Garmendia (1)
  • Vicente Huidobro (1)
  • Vicente Riva Palacio (1)
  • Virgilio Piñera (1)
  • Wimpi (1)

¡Gracias por leer Cuentos de Latinoamérica! Cantidad de visitas:

Países de Latinoamérica

Pinchando en la bandera: acceso directo a los cuentos.

Argentina

Argentina

Bolivia

Bolivia

Brasil

Brasil

Chile

Chile

Colombia

Colombia

Costa Rica

Costa Rica

Cuba

Cuba

Ecuador

Ecuador

Honduras

Honduras

México

México

Nicaragua

Nicaragua

Paraguay

Paraguay

Perú

Perú

Puerto Rico

Puerto Rico

República Dominicana

República Dominicana

Uruguay

Uruguay

Venezuela

Venezuela

Mis otros blogs

  • Acomodando palabras
  • Corrijo tu libro
  • Cuentos de Claudia Cortalezzi
  • Escritos entre mate y mate
  • Ficciones argentinas
  • Libros de Claudia Cortalezzi
  • Taller Literario - Cuento y Novela

Los más leídos

  • El Cholo que se vengó - Demetrio Aguilera Malta
    Demetrio Aguilera Malta nació en Guayaquil, Ecuador, en 1909. Fue e scritor, dramaturgo, cineasta, periodista y pintor. Murió en Méxic...
  • El clis de sol - Manuel González Zeledón (Magón)
    Manuel González Zeledón (Magón) , Costa Rica 1866-1936 . Comenzó su carrera en el periódico La Patria . Fundó con otros escritores el ...
  • La mañana de San Juan - Manuel Gutiérrez Nájera
    Manuel Gutiérrez Nájera nació en México en 1859, murió en 1895. Vivo observador y cronista de su época, f ue uno de los fundadores de...
  • El guaraguao - Joaquín Gallegos Lara
    Joaquín Gallegos Lara , novelista y ensayiste ecuatoriano. Nació en Guayaquil en 1911. Escribió apenas un puñado ...
  • Algo muy grave va a suceder en este pueblo - Gabriel García Márquez
    Gabriel José de la Concordia García Márquez nació en Aracataca, Colombia, el 6 de marzo de 1927.   Es escritor, guionista y ...
  • El cántaro de greda - Gabriela Mistral
    Lucila Godoy , mejor conocida como Gabriela Mistral , escritora chilena, nació en Vicuña en 188 9 y falleció en Nueva York en 1957....
  • El espejo de Lida Sal - Miguel Ángel Asturias
    Miguel Ángel Asturias Rosales nació en la ciudad de Guatemala, en octubre de 1899. Novelista, ensayista, dramaturgo y poeta; doctor...
  • El Otro Yo - Mario Benedetti
    Mario Benedetti nació en Uruguay en 1920. Fue escritor, dramaturgo, ensayista y poeta. Integró la Generación de 45, junto a I...
  • Maravillas de la voluntad - Octavio Paz
    Octavio Paz Lozano nació en Ciudad de México, en 1914. Fue poeta, escritor y ensayista. Premio Nobel de Literatura en 1990. Fallec...
  • El ángel caído - Amado Nervo
    Amado Nervo nació en México en 1870. Falleció en Montevideo, Uruguay en 1919. En su juventud quiso ser clérigo, pero su amor a la...

Cuentos de Latinoamérica

Antes de estudiar a los escritores latinoamericanos actuales, deberíamos hacer un alto y mirar hacia atrás, detenernos a echar un vistazo a las corrientes literarias que hicieron historia. Corrientes que —aunque basadas algunas en los modelos europeos— se fueron desarrollando en América Latina desde la independencia de las naciones hasta nuestros días.

El objetivo de este curso es conocer a los cuentistas de Latinoamérica —y su obra— dentro de su contexto social, para luego adentrarnos en el análisis de los textos más signigicativos de cada época, de cada país.

En este blog: algunos cuentos de Latinoamérica.

Claudia Cortalezzi

Seguidores

Mi foto
Escritora - Compiladora - Coordinadora de talleres literarios - Editora, en Luvina editorial.
Ver mi perfil completo

Cuestiones legales

Cuestiones legales
Los textos que aparecen en este blog podrían estar protegidos por los derechos de autor (copyright). Si, por alguna razón, los propietarios no están conformes con el uso de ellos en esta página, por favor comunicarse con “Cuentos de Latinoamérica”. Este blog no tiene fines lucrativos. No recoge los mails de sus visitantes, ni usará dicho correo electrónico para ofrecer ningún tipo de servicio. El contenido de este blog está licenciado bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina.
Tema Viajes. Imágenes del tema de fpm. Con tecnología de Blogger.